Buenas prácticas éticas en la comunicación científica
La práctica editorial en casos de mala conducta científica (plagio, autoplagio, falsificación o fabricación de datos, uso indebido de referencias o citas, duplicación, disputas de autoría, entre otros) sigue los procedimientos, listas de verificación y directrices establecidas en el Código de Conducta del Committee on Publication Ethics (COPE) y en la Guía SciELO de Buenas Prácticas para el Fortalecimiento de la Ética en la Publicación Científica. La Revista Brasileña de Actividad Física y Salud utiliza el software Turnitin para el seguimiento de plagio y autoplagio después de que el artículo sea aceptado por el Editor de Sección, y los autores deben ser conscientes de las implicaciones previstas en las disposiciones legales del Código Penal (Artículo 184) y de la Ley de Derechos de Autor (Artículo 7, párrafo tercero de la Ley Nº 9.610, del 19 de febrero de 1998 – con las modificaciones de la Ley Nº 12.853, de 2013).
Para presentar una denuncia por mala conducta científica relacionada con material publicado en la RBAFS, es necesario enviar un correo electrónico a rbafs@sbafs.com.br con la información relevante sobre la denuncia, que será tratada de manera confidencial. Tras su recepción, la denuncia se registra y pasa por una evaluación inicial para verificar su relevancia. Si procede, se forma un comité de investigación sin conflictos de interés, y el/los autor(es) acusados son notificados, con derecho a defensa. La investigación puede implicar la revisión de datos y la consulta con expertos o instituciones. Basado en el informe del comité, el editor jefe tomará decisiones, que pueden incluir la retractación, corrección del artículo o sanciones al autor. El denunciante será informado del resultado y todo el proceso se documentará y archivará. Todas las acciones derivadas de este proceso se basarán en las directrices de COPE y Scielo.
Utilización de inteligencia artificial
El uso de inteligencia artificial en el proceso de elaboración de los artículos sometidos a la Revista Brasileira de Atividade Física & Saúde está permitido siempre que esté alineado con los preceptos éticos de la investigación científica. Así, las herramientas de inteligencia artificial y los modelos de lenguaje no pueden ser listados como autores, ni ser responsables de ningún fragmento o contenido del manuscrito. Se considerarán actividades aceptadas para la utilización de estas herramientas: (i) la asistencia en la redacción de manuscritos cuando se utilice para parafrasear o mejorar el contenido original del autor; (ii) la búsqueda de literatura, siempre que el/los autor(es) se responsabilicen de la selección y análisis crítico de la investigación realizada; y (iii) en la producción de imágenes o elementos gráficos, lo cual debe estar explícito en la sección de Materiales y Métodos del artículo con detalles de cómo se utilizó la herramienta.
El uso de estas herramientas debe ser declarado en el Formulario de Submisión. En todos los casos, los autores son responsables de la precisión, integridad y originalidad de sus artículos de investigación.