Misión e Estatuto

Misión

La Revista Brasileira de Atividade Física & Saúde (RBAFS) es la revista oficial de la Sociedad Brasileña de Actividad Física y Salud (SBAFS), de acceso abierto, revisada por pares, de flujo continuo y de carácter multidisciplinario. La misión de RBAFS es difundir contenido científico de carácter teórico, empírico y educativo para contribuir al avance del campo de la actividad física y la salud.

ESTATUTO DE LA REVISTA BRASILEIRA DE ATIVIDADE FÍSICA & SAÚDE (RBAFS)

Revista científica de la Sociedad Brasileña de Actividad Física y Salud (SBAFS)

Artículo 1 – Breve historia

La creación de la Revista Brasileira de Atividade Física & Saúde (RBAFS) fue una iniciativa de la Asociación de Profesores de Educación Física de Londrina, concebida por los profesores Dartagnan Pinto Guedes y Abdallah Achour Junior, siendo este último el Editor en Jefe desde la creación de la revista hasta el año 2007. En 2007, durante la sexta edición del Congreso Brasileño de Actividad Física y Salud, evento que también marcó la fundación oficial de la Sociedad Brasileña de Actividad Física y Salud (SBAFS), se propuso la transformación de RBAFS en la publicación oficial de la nueva sociedad científica. Desde entonces, RBAFS ha sido gestionada por SBAFS.

Artículo 2 – Vinculación institucional

RBAFS es la publicación oficial de SBAFS y pertenece completamente a la Sociedad, que es la responsable directa de la gestión y financiación de la revista.

SBAFS financia RBAFS y supervisa todas las operaciones de la revista. Toda la gestión financiera de RBAFS se realiza a través de SBAFS, que es directamente responsable de todos los pagos y recibos.

Todas las decisiones estratégicas de la revista, tales como dirección para indexación, contrataciones, cobros, entre otras, deben ser avaladas por SBAFS.

Artículo 3 – Designación de Editores en Jefe y Asistentes

SBAFS es responsable de designar al/los Editor(es) en Jefe de RBAFS en base a su experiencia en el área de Actividad Física y Salud. SBAFS también es responsable de designar a los Editores Asistentes de RBAFS.

Artículo 4 – Designación de Editores de Sección

Los Editores en Jefe son responsables de designar a los Editores de Sección. La selección de los editores debe basarse en su formación académica, así como en los principios de equidad, inclusión y diversidad.

Artículo 5 – Responsabilidades de los diferentes actores

El/los Editor(es) en Jefe son responsables de toda la operación de la revista. Se espera que promuevan la transparencia en el proceso editorial, mantengan la integridad académica y busquen mejorar continuamente la calidad de la revista.

Los Editores de Sección son responsables de realizar un proceso de evaluación transparente y tomar decisiones justas. También se espera que promuevan la eficiencia en el proceso de evaluación y trabajen continuamente para ayudar al desarrollo de la revista.

Los Editores Asistentes son responsables de la comunicación efectiva con los autores, gestionar los procesos de la revista, promover los artículos en redes sociales y asegurar el control de calidad de los manuscritos. Sus acciones juegan un papel crucial en la visibilidad y el alcance de los artículos publicados.

Los revisores son responsables de realizar una evaluación rigurosa e imparcial de los manuscritos, contribuyendo a la integridad científica y calidad de los artículos publicados. Se espera que evalúen los trabajos con atención a los criterios metodológicos y éticos, respeten los plazos establecidos y mantengan la confidencialidad de los contenidos revisados.

Artículo 6 – Políticas generales para editores y revisores

Los diferentes actores de la revista deben conocer y seguir las políticas generales de la revista, según se detalla a continuación:

Editores en Jefe

  • Garantizar la transparencia en todos los procesos editoriales, desde la presentación hasta la publicación.
  • Supervisar el cumplimiento de las mejores prácticas en investigación, promoviendo la integridad académica.
  • Supervisar el flujo editorial para asegurar eficiencia y calidad.
  • Mantener una conducta respetuosa, cortés e imparcial con todos los involucrados.
  • Promover el acceso abierto y rápido a los artículos publicados, en línea con los principios de difusión del conocimiento.
  • Adoptar los principios de DEIA (Diversidad, Equidad, Inclusión y Accesibilidad en la investigación) en todas las actividades de la revista.
  • Implementar progresivamente y promover políticas de Ciencia Abierta.
  • Buscar continuamente la internacionalización de la revista.

Editores de Sección

  • Tomar decisiones justas y equilibradas sobre la aceptación o rechazo de artículos.
  • Identificar a los revisores de acuerdo con los principios de DEIA (Diversidad, Equidad, Inclusión y Accesibilidad en la investigación).
  • Aumentar la internacionalización en los procesos de evaluación de la revista.
  • Buscar siempre la eficiencia en el proceso de evaluación.
  • Colaborar activamente en el desarrollo y mejora continua de la revista.

Editores Asistentes

  • Comunicarse eficaz y diligentemente con los autores en todas las etapas del proceso de publicación.
  • Evaluar continuamente la estandarización y calidad final de los artículos.
  • Promover de manera rápida y eficiente los artículos publicados en la página de la revista y en diversas plataformas de redes sociales.
  • Promover activamente los artículos publicados en las redes sociales para aumentar su impacto y alcance.

Revisores

  • Evaluar de manera justa e imparcial los artículos.
  • Cumplir con los plazos de evaluación.
  • Mantener la confidencialidad de los procesos de evaluación cuando sea necesario.
  • Rechazar elaborar un informe cuando haya conflictos de interés.
  • Buscar cumplir con los principios de Ciencia Abierta mediante la divulgación de los informes.

Artículo 7 – Actualización del Estatuto

El estatuto podrá ser actualizado según sea necesario por SBAFS y los Editores en Jefe.

Florianópolis, 17 de octubre de 2024